TALLER DE ARQUITECTURA DISEÑO & DESARROLLO


CASA CLUB SANTA HELENA
Monterrey, Nuevo León, México.
Casa club Santa Helena, manifiesta nuestra lectura del contexto, un entendimiento de la vocación comprendiendo el lugar. La topografía, el uso de materiales, como la piedra, concreto y acero, confirman la búsqueda de una relación cercana con la naturaleza, otorgando importancia a la materialidad, tanto de la casa club, asadores y arcos de acceso, se construyen con basamentos de concreto, muros de piedra y acero.
Localizada en la parte alta las faldas del cerro de las Mitras, se concibió pensando el diseño que desde lo alto de la ladera, la casa club parece formar parte de la naturaleza, incrustada en la montaña, permite proyectar y construir espacios abiertos a la vista dominante a la ciudad. En un entorno con un terreno con mucha pendiente, el proyecto responde a la principal solicitud de lugar: abrirse al paisaje. El terreno se moldea con una disección de Terrazas a distintos niveles al tiempo que sus interiores son abiertos y luminosos. Las plataformas exteriores que relacionan los espacios de la alberca y áreas de esparcimiento, atreves de escalinatas, adaptándose a la topografía descendente, permiten esa conexión con el entorno, exaltando la belleza del paisaje y su vegetación.
Su basamento de piedra natural, que crea una transición con el piso de concreto pulido, se levanta una estructura de acero expuesto, con su cubierta inclinada que envuelve el primer elemento que está en voladizo, permitiendo crear un espacio en doble altura, que con muros de piedra y la madera, que otorgan calidez de hogar en el espacio, mientras que el primer nivel y el segundo que se convierte en terraza donde se aprecian las formidables vistas de la ciudad y el cerro de las mitras, este espacio se puede accesar por medio de una escalera helicoidal. También Cuenta con dos áreas de esparcimiento.
La primera en la que conviven áreas de descanso y juegos infantiles en más de 1,000 m2. La segunda con un espacio superior a 7,400 m2 con amenidades en las que se resguarda y conservan especies endémicas.
























